Hacer frente a los problemas comunes de una desbrozadora es algo con lo que tendremos que lidiar si queremos que nuestro jardín luzca uniforme y armónico. Al fin y al cabo, cualquier maquinaria es susceptible de fallar, y las desbrozadoras, aunque resistentes, no son infalibles.
Una desbrozadora es una máquina indispensable para el mantenimiento del jardín gracias a que llegan a lugares vetados a una cortadora de césped convencional. Nos referimos a esos terrenos donde la maleza es demasiado densa o de acceso complicado. Solo la desbrozadora tiene la suficiente versatilidad para recortar los bordes más difíciles.
Problemas comunes de una desbrozadora: Causas y soluciones
La mayoría de las averías de una desbrozadora afectan al motor y a los componentes mecánicos, pero también las hay que se dan en las piezas eléctricas.
Errores en la mezcla de gasolina y aceite
Como ya sabrás, en las desbrozadoras que funcionan con un motor de dos tiempos es necesario que la gasolina se mezcle con aceite en la proporción adecuada. Por tanto, que la mezcla de combustible y aceite no sea la correcta es uno de los problemas comunes de una desbrozadora.
La relación recomendada es que de 1:50, es decir 1 parte de aceite por cada 50 partes de gasolina. Dicho de otra manera, por cada 5 litros de gasolina debes añadir 100 ml de aceite. De no hacerlo así, la vida útil de la desbrozadora se verá reducida y la máquina sufrirá daños más fácilmente.
Una mezcla inadecuada de aceite y gasolina terminará dañando al motor
A esto precisamente hace referencia la conocida expresión gripar el motor. El motor se gripa cuando alcanza una temperatura excesiva causada por rozamiento de las piezas mal lubricadas. Los componentes más comunes que sufren este gripado son los pistones y cilindros. Cuando estos se desgastan se produce pérdida de potencia, ruido excesivo y, finalmente, un fallo fatal de toda la máquina.
Averías debidas a la degradación de la gasolina
Existen gasolinas que contienen un porcentaje de etanol de hasta el 10%. Este tipo de gasolinas se identifican con la designación E10, y podríamos decir que son menos puras y de menor calidad que las E5. Las gasolinas E10 son perfectamente compatibles con todas las desbrozadoras del mercado, y además ayudan a reducir el impacto del cambio climático.
El problema con este tipo de combustible es que tiende a degradarse cuando pasa mucho tiempo almacenado en un proceso que se denomina disociación. Esta descomposición puede afectar incluso al aceite que se mezcla con la gasolina. En consecuencia, tenemos aquí otra fuente importante de problemas comunes de una desbrozadora.
Una gasolina E10 defectuosa puede provocar que el motor funcione con anomalías o, incluso, producir fallos graves
Este problema aflora cuando la desbrozadora se utiliza de forma ocasional pocos días al año y el resto del tiempo permanecen guardada y olvidada. Es por ello que recomendamos tener en cuenta las siguientes recomendaciones básicas:
- No almacenes la gasolina durante más de 30 días. Es la mejor manera de evitar esa disociación y descomposición del etanol de la que te hemos hablado.
- En el caso de que vayas a guardar la desbrozadora durante un mes o más, mejor vacía del todo el depósito. Puedes hacerlo arrancando el motor y esperando hasta que se detenga por sí solo. Así te aseguras de descargar también completamente el carburador y los conductos relacionados.
- Por último, existe una tercera opción, que es usar un aditivo para conservar la gasolina durante al menos un año. Por ejemplo el aditivo ADDITIX 2000 es adecuado para tratar gasolina mezclada o sin mezclar.

Problemas derivados de una obstrucción en el carburador
Otro de los problemas comunes de una desbrozadora, y que provoca que esta se ahogue al acelerar, es que el carburador esté obstruido. El carburador es la pieza que se encarga de que se realice la mezcla de aire y combustible en los motores de gasolina.
Si hay un problema de entrada de aire al carburador la desbrozadora se ahogará literalmente
Otros elementos relacionados directamente con la función del carburador son el obturador de gas y el filtro de aire. Si alguno de estos componentes no está en un estado óptimo notaremos que la desbrozadora no acelera como debe.
Para solucionar estos inconvenientes tendremos que limpiar bien tanto el carburador como el filtro de aire. A mayores no está de más que nos fijemos en el cable del acelerador y los tornillos de ajuste para comprobar que no estén flojos.
Averías de tipo eléctrico
Hasta ahora hemos vistos cuales son los problemas comunes de una desbrozadora de tipo mecánico. Pero también pueden darse fallos eléctricos que pongan en jaque nuestra herramienta. Y ya sabemos la rabia que da que justo no funcione cuando por fin estábamos decididos a darle un lavado de cara a nuestro querido jardín.
Los componentes eléctricos más susceptibles de sufrir una avería son la bujía o algún cable dañado
Para descartar que se trate de un problema de la bujía, lo más fácil es probar con una bujía nueva y comprobar si el problema persiste o si se ha solucionado.
Si el problema está en un cable en mal estado lo sabremos cuando revisemos concienzudamente todo el sistema de cableado. De todas formas, recomendamos comprobar primero el cable de la bujía ya que es el más expuesto a daños y averías.

Problemas comunes de una desbrozadora: Importancia del mantenimiento
Por último, queremos señalar que para evitar estos y otros problemas comunes de una desbrozadora debemos someterla a un riguroso mantenimiento periódico. Solo así podremos evitar que las averías aparezcan en el momento más indeseado.
Entre las tareas más importantes que deberíamos llevar a cabo, destacan:
- Limpiar la desbrozadora después de cada uso. Y es que aunque parezca inofensiva, lo cierto es que la hierba acumulada puede corroer la cubierta de la máquina.
- Limpiar el filtro de aire de modo habitual. Es la mejor manera de proteger el carburador.
- Revisar que la tuerca de seguridad, tornillos y las demás piezas de este tipo no estén sueltas o flojas.
- Cambiar la bujía con regularidad para evitar que la desbrozadora pierda potencia.
- Comprobar el nivel de combustible. Un nivel demasiado bajo puede provocar pérdida de potencia durante la aceleración.
Por ultimo, recomendamos que uses desbrozadoras de marca contrastada, como es Alpina. Te recordamos que en Sehigal ofrecemos las mejores soluciones para el mantenimiento y cuidado de tu jardín, y por eso somos distribuidores autorizados de esta marca.