¿Sabes cómo usar una desbrozadora de forma segura y con la técnica adecuada para cada terreno? Es sencillo pero hay claves que debes conocer para que sea una tarea más liviana, mejor terminada y más segura. 

En Sehigal somos expertos en maquinaria para el mantenimiento del jardín. Vamos a mostrarte las técnicas de uso de las desbrozadoras según el terreno. Y te daremos unos consejos de seguridad para el uso de desbrozadoras. 

Cómo usar una desbrozadora según el terreno

Desbrozar sobre llano es diferente a hacerlo sobre una pendiente pronunciada. La técnica de trabajo debe ser diferente para lograr un corte homogéneo y perfecto

Cómo se utiliza la desbrozadora en terrenos llanos

Desbrozar terrenos llanos es muy sencillo. Solo tienes que mantener la cuchilla o hilo de corte paralelo al terreno y a la altura deseada. 

¿Qué pasa cuando la extensión del terreno es muy grande? Que es más difícil mantener el corte uniforme. En parte porque puedes cansarte o distraerte y cambiar la altura de trabajo con facilidad. 

Un buen método es dividir el espacio en cuadrantes. Y abordar el desbrozado de cada cuadrante como si de un solo terreno en el que trabajar se tratara. Lo ideal es trabajar desde el exterior hacia el centro. 

El tamaño de estos cuadrantes o secciones del terreno dependerá de tu habilidad. Si te preguntas cómo usar una desbrozadora porque no lo has hecho nunca antes o en contadas ocasiones, reduce su tamaño. Es mejor que dividas el terreno en secciones más pequeñas. Te sentirás más cómodo y el resultado será mucho mejor. 

Uso de desbrozadora en terrenos en pendiente

¿Cómo usar una desbrozadora en terrenos con gran pendiente? Cuando se trata de desbrozar un terreno con un grado de inclinación elevado hay que ser metódico para lograr un corte uniforme. También hay que estar más pendiente de la seguridad. Porque en pendientes pronunciadas el riesgo es mayor, y las piernas y brazos se cansan antes.

La mejor técnica para desbrozar terrenos en pendiente es el corte por franjas. Dividir el terreno en franjas te permitirá ocuparte de cada una antes de pasar a la siguiente. 

Un buen truco es comenzar de un lado a otro pero no de abajo hacia arriba o viceversa. Empieza en la base de la ladera o la pendiente y termina en la parte más alta. Per las franjas de corte deben ser horizontales, paralelas al suelo. Así es más seguro y el resultado es mejor.

Cuando termines de desbrozar una franja, haz otra pasada sobre la misma franja en sentido inverso hasta llegar otra vez al punto inicial. Entonces pasa a la siguiente franja y procede del mismo modo hasta desbrozar todo el terreno.

Cómo desbrozar zonas de césped y vegetación alta

En estos casos lo más efectivo es utilizar la técnica de desbroce en dos pasos. ¿Cómo usar una desbrozadora con esta técnica? Es muy sencillo. En el primer paso realiza un corte a una altura media, para librarte de la vegetación más alta. En el segundo paso, el corte debe ser a la altura a la que quieres que quede finalmente el terreno.

El primer paso debes hacerlo en un sentido y moviendo la desbrozadora de izquierda a derecha. El segundo paso, en la dirección opuesta a la anterior. 

Es muy sencillo obtener buenos resultados con esta técnica para desbrozar zonas de vegetación alta

como desbrozar

Cómo usar una desbrozadora con seguridad: consejos y qué tener en cuenta

Qué tener en cuenta para usar con seguridad una desbrozadora

  • El tipo de alimentación. Si es por batería, eléctrica o se alimenta con gasolina. Las distintas desbrozadoras requieren diferentes cuidados. Por ejemplo, antes de usar una desbrozadora de batería debes comprobar su carga. Al usar una desbrozadora de gasolina no debes fumar, y es importante ir moviendo el depósito durante su uso. En el caso de una desbrozadora eléctrica ten cuidado con el cable para que no se enrede y mantenlo alejado del cabezal de corte.
  • El terreno. Comprueba previamente su estado. Asegúrate de que no hay piedras, defecaciones de animales o cristales que puedan saltar. Ni alambres o elementos en los que se pueda enganchar la desbrozadora. Verifica que no hay personas o animales que puedan alterar tu control sobre la desbrozadora. Y asegúrate de que no hay pozos o lugares en los que puedas caer. Identifica dónde hay tocones o raíces en superficie que te podrían hacer tropezar. Puedes marcarlo con una varilla alta o bandera si te cuesta ubicarlo al alejarte de ello.
  • Cómo vas a abordar el corte. Planifica el recorrido y la técnica que vas a utilizar antes de poner en marcha la desbrozadora. 

Consejos para un uso seguro

  • Utiliza siempre elementos de protección. No es opcional si te importa la seguridad. Gafas, guantes y botas son esenciales para evitar correr riesgos innecesarios. Además, disponer de un arnés en el que engancharla te ayudará a maniobrar con seguridad y a trabajar con comodidad y eficiencia.
  • No te preguntes cómo usar una desbrozadora en circunstancias adversas, úsala solo en condiciones seguras. No es recomendable utilizarla bajo la lluvia o en días de fuertes vientos que puedan mover la máquina o elevar la hierba y afectar a la visibilidad del terreno que pisas. Tampoco es conveniente utilizarla cuando el terreno está resbaladizo, espera a que seque.
  • Cuida la postura. No fuerces la inclinación sobre el terreno. Mantén siempre los pies en una zona firme y no te estires demasiado para mantener bien el equilibrio.
  • Sujeta la herramienta con ambas manos para mantener el control sobre la desbrozadora. No fumes o uses el móvil mientras la utilizas. 
  • No quites el protector para desbrozar alrededor de obstáculos en el césped y asegúrate de que los árboles en tensión no tienen el cable dañado.
  • Mantén siempre el cabezal de corte por debajo de tu cintura mientras está en marcha o girando.
  • No dejes apoyada en algún lugar la desbrozadora en marcha. Si vas a dejarla o descansar, apágala. Y espera a que el cabezal deje de girar para posarla. No corras riesgos innecesariamente.