Saber cómo elegir un soplador de hojas es clave para hacer una elección acertada y que te satisfaga a lo largo del tiempo. Es una máquina de jardinería muy práctica, que te permitirá ahorrar mucho tiempo de trabajo para tener tu jardín limpio y bonito.

Además, te ayudará a evitar problemas en la casa, evitando que las hojas secas se acumulen en zonas en las que pueden causar daños. Por ejemplo, previniendo su acumulación en desagües o canalones.

En Sehigal te asesoramos para que sepas cómo elegir un soplador de hojas adecuado para tus necesidades. Verás qué debes tener en cuenta y en qué fijarte para hacer una buena elección a la hora de ocuparte de la limpieza de residuos de tu jardín.

Cómo elegir un soplador de hojas: qué tener en cuenta

Para elegir el soplador de hojas debes tener en cuenta tus necesidades para determinar cuál es el modelo que te proporciona una mejor solución para tu hogar.

Tamaño de la superficie a soplar

Cuando te planteas cómo elegir un soplador de hojas debes tener en cuenta dónde lo usarás. El tamaño del jardín, o superficie en que tengas pensado usarlo hará que sea más adecuado uno u otro. No necesitas que tenga una gran potencia y velocidad o una bolsa grande si tu jardín es muy pequeño. Pero es absurdo elegir un modelo pequeño para un jardín de grandes dimensiones. La tarea podría resultar frustrante y requerir un gran esfuerzo.

Así que, como ves, el tamaño del jardín es un aspecto clave a tener en cuenta al comprar un soplador de hojas

soplador de hojas

Tipos de sopladores en función del sistema de alimentación: cómo elegir un soplador de hojas que satisfaga tus necesidades

Los sopladores de hojas pueden ser eléctricos, de batería o funcionar con gasolina. En Sehigal dispones de sopladores Alpina de estos tres tipos. Cuando te planteas cómo elegir soplador de hojas es importante que tengas en cuenta este aspecto. Y determines cuál es el ideal para ti.

  • Soplador de hojas con batería. Al no tener cables es muy cómodo. Puedes utilizarlo en jardines o en fincas que no tienen acceso a la red eléctrica. Y en jardines de grandes dimensiones en zonas alejadas de la vivienda, ya que no necesitas enchufarlo. Además, los sopladores de hojas a batería son muy silenciosos y esto también es una ventaja tanto para el usuario como para utilizarlo en determinados ambientes. Por ejemplo, si tienes un jardín en una casa o chalet adosado y vas a utilizarlo en un horario que podría molestar a los vecinos si fuese ruidoso. 
  • Soplador de hojas eléctrico. Suelen ser, como los de batería, de peso ligero. Y eso hace que sean más adecuados para quien no puede o debe cargar grandes pesos. Es la solución ideal para terraza o jardines pequeños y con fácil acceso desde la vivienda, ya que necesitarás un enchufe. Incluso puedes utilizarlo en uno mediano o estrecho y largo, con una alargadera. 
  • Soplador de hojas con gasolina. Es el más cómodo para utilizar en jardines de gran tamaño durante mucho tiempo, ya que no tendrás que estar pendiente de su autonomía gracias a su motor, solo de rellenar el depósito cuando sea necesario. Además, suelen tener una gran potencia y eso es clave para trabajos exigentes. Por eso son los que se utilizan en parques públicos y en espacios ajardinados de amplias superficies

En el caso de decantarte por un soplador de batería ten en cuenta su autonomía y el tiempo de recarga de las mismas. En el caso de preferir uno a gasolina, su consumo

Existe también otra maquinaria de jardinería que combina ambas funciones, el aspirador soplador, pero en este artículo nos centramos en ayudarte a saber cómo comprar sopladores, exclusivamente.

Presupuesto y la importancia de la relación calidad precio

En toda compra es interesante fijarse un presupuesto. Y valorar la relación calidad precio y no solo el coste de adquisición de la maquinaria para jardín. Tenlo en cuenta al plantearte cómo elegir un soplador de hojas.

No olvides que es una máquina con una larga vida útil que utilizarás durante muchos años. En otoño, seguramente hagas un uso exigente de ella. Así que la calidad es importante porque de ello dependen la durabilidad, la eficiencia y la necesidad o falta de necesidad de mantenimiento. Es decir, un soplador de hojas de calidad a buen precio tendrá un menor coste anual ya que durará más años y ahorrarás en reparaciones o mantenimiento.

Potencia: cómo elegir un soplador de hojas adecuado

La potencia es una de las claves para elegir un soplador de hojas y afectará a nuestro rendimiento. En un jardín pequeño necesitarás poca potencia. Incluso una máquina con 1.000 W es potencia suficiente. Pero en jardines grandes, en parques o para zonas con gran profusión de hojarasca seca, necesitarás herramientas mucho más potentes. 

soplador de hojas sehigal

Consejos sobre cómo elegir un soplador de hojas: en qué fijarte

Las anteriores son cuestiones claves a tener en cuenta cuando te preguntas cómo elegir un soplador de hojas. Pero hay otros aspectos en los que te conviene fijarte para hacer una buena elección:

  • ¿Tiene aspiración y bolsa? Este es un elemento importante que no todos los sopladores de hojas tienen. La aspiración permite absorber las hojas o suciedad y cargarla en la bolsa. Así evitas apilar hojas que el viento puede volver a extender. Y te ahorras el trabajo de recogerlas con rastrillo o escoba de jardín y pala. Cuando terminas la tarea o se llena, la descargas donde te convenga y listo. ¡Presta atención a la capacidad de la bolsa! No todas son igual de grandes.
  • Velocidad, clave para conocer la eficiencia de trabajo. A mayor velocidad, menor tiempo necesitarás para completar la tarea de soplado de hojas.
  • Peso. Este es un punto clave cuando te planteas cómo elegir un soplador de hojas, porque de ello depende la comodidad de la tarea o quién podrá realizarla. Sobre todo si es para uso doméstico y van a utilizarlo preferentemente personas mayores o con problemas de espalda. Pero también si es para uso profesional y se va a usar muchas horas seguidas. Un ejemplo de modelo ligero es el soplador de hojas Alpina a batería, ya que solo pesa 2,55 Kg batería incluida. 
  • Diseño y ergonomía. ¿Es cómodo de usar? ¿Fácil de cargar con él? Es importante que cumpla su función de limpiar y eliminar las hojas, sin embargo los mejores productos son siempre los que se adapten a nuestra forma de trabajar.
  • Tamaño y transportabilidad. ¿Puedes desmontarlo para que ocupe menos al guardarlo o si lo tienes que llevar en un vehículo hasta una finca?
  • Nivel de ruido. Los modelos eléctricos y de batería son los más silenciosos.