El cortasetos es una de las herramientas de jardín más útiles. Mantener los arbustos, setos y cerramientos verdes perfectos es muy fácil con la maquinaria adecuada. Pero, ¿cómo elegir un cortasetos que de solución a tus necesidades y requerimientos? ¿En qué debes fijarte y tener en cuenta para elegir el cortasetos ideal para tu jardín?
En Sehigal somos expertos en maquinaria para el jardín y te mostramos las claves para una decisión acertada. Verás en esta guía de compra de cortasetos qué tener en cuenta, en qué fijarte y qué valorar para quedar satisfecho con tu elección.
Y recuerda que si necesitas asesoramiento profesional para elegir maquinaria de jardín nuestro equipo humano te atenderá encantado.
¿Preparado? ¡Allá vamos!
Cómo elegir un cortasetos: qué tener en cuenta
El tamaño de jardín, a tener en cuenta para elegir el cortasetos adecuado
Cuando se compra algo es importante tener en cuenta cómo y dónde se va a utilizar. Y esto también tiene cabida cuando te preguntas cómo elegir un cortasetos.
Lo que es bueno, es bueno siempre, sí. ¿Pero es necesario para ti?
Ten en cuenta que, por ejemplo, una finca amplia con setos de cerramiento en todo su perímetro requiere una herramienta muy potente. Y que si solo dispones de tres o cuatro ejemplares de arbustos ornamentales no necesitas una herramienta ultra eficiente.
Las características que busca cada persona son distintas. Sus necesidades, diferentes. Y por ello las soluciones ideales para ellas también lo serán.

Tipo de setos, clave para saber cómo elegir un cortasetos
Otra cuestión a tener en cuenta es qué tipo de setos quieres cortar. Es clave si te preguntas cómo elegir un cortasetos adecuado para ti.
La distancia entre dientes de la espada y su longitud marcan qué tipo de setos puede cortar. Como ejemplo, el cortasetos Alpina AHT55 tiene una distancia entre dientes de 35mm. Eso lo hace ideal para cortar vegetación gruesa. E incluso es apto para madera. Algo que con una distancia entre dientes corta no sería posible.
En cuanto a la longitud de la espada, ten en cuenta la anchura de tus setos y tu habilidad.
Tu habilidad, experiencia y capacidades, factores a tener en cuenta en la elección de maquinaria para jardín
¿Te cuesta cortar recto? Necesitas un cortasetos de espada larga.
¿Nunca antes has usado un cortasetos o lo has hecho unas pocas veces y hace mucho tiempo? Elige uno fácil de usar y muy seguro.
Como consejo a mayores de usar una máquina segura también es recomendable usar las debidas protecciones para trabajos de jardinería, guantes o gafas para proteger tu parte superior pueden ayudarte a lidiar con las ramas que saltan al podar.
¿No puedes sostener mucho peso durante el tiempo necesario para cortar tus setos? Escoge un cortasetos ligero.
Potencia
La potencia de una máquina es la que esta necesita para funcionar correctamente y dar el tipo de servicio requerido. ¿Es importante fijarte en la potencia cuando te planteas cómo elegir un cortasetos? Si. Pero igual de importante es tener en cuenta los puntos anteriores.
¿Por qué? Porque si necesitas un cortasetos capaz de cortar vegetación gruesa para un jardín amplio con muchos setos, esta tendrá que tener más potencia que para cortar algún arbusto aislado de pequeño grosor. Así que si ya has tenido en cuenta qué necesitas, elige una máquina de calidad y sabrás que tiene la potencia necesaria para las tareas que deseas realizar.

Fuente de alimentación
¿Qué sistema de alimentación tiene el cortasetos adecuado para ti? Hay diferentes opciones.
El cortasetos de gasolina es ideal para un trabajo eficiente y un uso exigente. Es muy práctico porque no tiene cables que supongan un incordio o un riesgo a la hora de podar. Puedes utilizarlo en fincas sin acceso a electricidad. Y no tienes que agobiarte con cuanta autonomía tienen, para ver si puedes completar la poda del tirón. Solo ocuparte de rellenar el depósito si es que lo necesita. Y no necesitas que el depósito tenga una gran capacidad porque eso supone que su peso sea mayor.
Por otro lado tenemos los cortasetos eléctricos, una de las características más importante es que depende de la electricidad para su uso. Esto trae consigo pros y contras.
Como pros tenemos que al ser una máquina eléctrica siempre debe estar enchufado, por lo que puedes trabajar en la poda todo el tiempo que necesites y sacarle el máximo rendimiento sin miedo a quedarte sin combustible.
Como contra está el hecho de que necesita un cable, lo que limita mucho la zona de poda.
Y por último están los que cuentan con batería incorporada, enfocado más para usos como ramas altas ya que no requiere de una conexión a la red eléctrica por cable.
Marca
¿Es importante la marca cuando te planteas cómo elegir un cortasetos? Lo es. Ten en cuenta que si buscas un diseño creado desde la experiencia y el conocimiento, lo es. Si te interesa que las piezas y materiales sean de calidad para que la máquina dure muchos años, lo es. Y si quieres asegurarte de que requiere el mínimo mantenimiento, también lo es.
Además, en caso de necesitar repuestos te resultará fácil acceder a ellos.
La garantía de elegir un cortasetos de una marca de prestigio y calidad es importante. Y por eso en Sehigal puedes comprar cortasetos Alpina.
Consejos a la hora de elegir un cortasetos: en qué fijarte
- Eficiencia y rendimiento. Aunque busques un cortasetos para un jardín doméstico, el rendimiento es importante. De ello dependerá la calidad del corte y por consiguiente también la de la poda, que es clave para la estética del resultado y para evitar dañar la planta. Y también cuánto tiempo tardarás en lograrlo. La velocidad de trabajo es superior con una máquina eficiente. El tipo de cuchillas es clave en la eficiencia y calidad del corte. Y un motor adecuado que no se caliente con el trabajo permite abordar jornadas más exigentes si es necesario.
- Arranque y parada. Es clave para la seguridad. Por eso es un punto importante a tener en cuenta cuando te planteas cómo elegir un cortasetos. Valora que disponga de un interruptor de seguridad fácil de usar.
- Peso. Un cortasetos ligero es apto para todos los usuarios y más cómodo de usar. Se utilice en sesiones cortas o en jornadas exigentes. Ten en cuenta también el peso de la batería o del depósito lleno y decide cuál te conviene.
- Modo de agarre y vibración. Es clave para la ergonomía y la comodidad de uso. Pero también para la seguridad. Un agarre más fácil ayuda a prevenir accidentes. Y una menor vibración es más cómoda y permite un corte más preciso. Además, las posiciones del manillar trasero cuando se usa facilitan la comodidad del recorte y que sea cómodo y óptimo tanto en horizontal como en vertical.
- Espada y cuchillas. Como hemos visto antes son muy importantes. Fíjate también en el tipo de corte y si es de doble cara. Su durabilidad, el tipo de vegetación que puede cortar y su rendimiento dependen de ello.
- Dimensiones. Debe resultar fácil de manejar.